Cuando cualquier empresa escucha hablar de los concursos de acreedores comienza a temblar, y no resulta de extrañar ya que se trata de una difícil y compleja situación debido a la insolvencia del negocio que impide que el empresario pueda hacer frente a sus pagos. Es obvio que aunque en un alto porcentaje no sea posible, la principal finalidad que tiene un concurso de acreedores es la continuidad de la empresa y evitar que ésta cierre sus puertas.
Desgraciadamente hay que señalar que cada año son miles las empresas que se declaran en concurso acreedores Barcelona, siendo muchas de ellas las que no logran superar dicha situación y deben someterse a liquidación. Hay que decir que un pequeño porcentaje de empresas logra salir adelante y continúa realizando su actividad. Es evidente que aquellas empresas que lograr superar este bache deben hacer infinidad de sacrificios y negociar mucho con los acreedores.
Los concursos de acreedores se ven con gran miedo y recelo, pero no hay que olvidar que se trata de una vía para lograr sanear económicamente una empresa y mantener vivo el negocio. La sociedad en general suele confundir concurso de acreedores con liquidación o quiebra de la empresa, pero nada más lejos de la realidad.
La principal clave para lograr superar un concurso de acreedores de la manera más satisfactoria es implicar a la plantilla, ya que un concurso de acreedores siempre va ligado a duras condiciones y ajustes para mantener a flote la empresa, como realizar ajustes en el número de trabajadores, ajustes en el salario, entre otras. Todo ello puede provocar tensión entre los empleados, por este motivo hay que intentar mantener una buena relación y comunicación en todo momento. Conservar la tranquilidad es clave.
Es importante que conozcan de primera mano cuáles van a ser las medidas a tomar y las metas que se plantean, para que la tranquilidad y la calma reinen en la empresa. No hay que arriesgarse a una huelga general, por ello debe mantenerse el buen clima.
Warning: Illegal string offset 'facebook' in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 15
Warning: Cannot assign an empty string to a string offset in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 15
Warning: Illegal string offset 'twitter' in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 21
Warning: Cannot assign an empty string to a string offset in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 21
Warning: Illegal string offset 'googleplus' in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 27
Warning: Cannot assign an empty string to a string offset in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 27
Warning: Illegal string offset 'pinterest' in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 33
Warning: Cannot assign an empty string to a string offset in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 33
Warning: Illegal string offset 'linkedin' in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 39
Warning: Cannot assign an empty string to a string offset in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 39