A continuación os dejamos algunos consejos para tener un baño feliz y seguro.
1. CONOCER LA ZONA DONDE SE BAÑA.
La profundidad y temperatura del agua, sus fondos, las mareas, corrientes la contaminación, etc, En espacios naturales informarse previamente.
2. No Bañarse Solo.
Si no sabes nadar, no te bañes solo y nunca te alejes de la costa. Si sabes nadar no te arriesgue nada siempre paralelo a la costa.
3. Mojarte antes de entrar al agua.
Acostumbrar el cuerpo a la temperatura del agua es un proceso lento y progresivo, poco a poco.
Si sientes mucho frió sal del agua inmediatamente.
4. Respeta las horas de digestión
Evita las comidas abundantes antes del baño, pasadas 2-3 horas entra al agua de forma progresiva, poco a poco.
5. Vigilar de cerca a los pequeños.
No conocen el peligro, precisan muy poca agua para ahogarse y son responsabilidad de los adultos.
6. Si ves a alguien en peligro pide ayuda
Avisar a Guardavidas no ahí nadie mejor preparado que el, no realices el rescate sin pensar , analiza los medios y las posibilidades antes de actuar. Siempre es mejor un ahogado que dos.
7. Si estas en peligro conserva la calma.
Pide ayuda y confía que te van a ayudar. Si estas relajado y con aire puedes flotar.
8. Respeta las normas y peticiones de los Guardavidas.
En la piscina: no empujar, no saltar a la piscina si fijarse si ahí alguien sumergido, no correr por el borde respetar las normas de higiene y el reglamento interno de la piscina.
En la playa: Bañarse siempre en zonas vigiladas por especialistas, observar las banderas ( ROJO:» Playa Cerrada», AMARILLO: » Precaución», VERDE: » Mar Calmo») no te alejes de la costa ni a nado ni en colchonetas, nadar paralelo a la costa, no sumergirse en fondos desconocidos, controlas los corrientes y mareas, tener cuidado con lobos, redes y algas. Cumplir las normas de higiene y los reglamentos de la playa.
Otros consejos
Evitar exposición prolongada al sol y procurar cubrir la cabeza
Prevenir la deshidratación, beber abundante agua.
No lavar perros o otro animales domésticos en zonas de baño ya que pueden suponer un riesgo para la salud publica.
Preservar el medio ambiente es una responsabilidad colectiva : participar activamente.
Evita tirar colillas de cigarrillos o hacer fogatas.
Utilizar los contenedores de basura .
Warning: Illegal string offset 'facebook' in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 15
Warning: Cannot assign an empty string to a string offset in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 15
Warning: Illegal string offset 'twitter' in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 21
Warning: Cannot assign an empty string to a string offset in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 21
Warning: Illegal string offset 'googleplus' in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 27
Warning: Cannot assign an empty string to a string offset in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 27
Warning: Illegal string offset 'pinterest' in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 33
Warning: Cannot assign an empty string to a string offset in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 33
Warning: Illegal string offset 'linkedin' in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 39
Warning: Cannot assign an empty string to a string offset in /home/dyndns23/public_html/wp-content/themes/infoist/sidebar.php on line 39